Comienzan los talleres de Arte en Positivo con Gran Éxito

Hemos iniciado los talleres de Arte en Positivo con una gran concurrencia de jóvenes, en donde por medio del teatro y la danza se promoverá el desarrollo personal, la potenciación de habilidades y la prevención y promoción en salud del cuerpo...

Publicación del proyecto en la web de FACSO de la Universidad de Chile

Se publicó en la web oficial de la Facultad de Ciencias Sociales la noticia relacionada al resultado de la campaña Jóvenes Agentes de Cambio: Toma iniciativa frente al VIH/SIDA, en donde Arte en Positivo resultó ser el único proyecto chileno ganador de latinoamérica...

¿De qué se trata Construyendo Plataformas: Arte en Positivo?

El proyecto “Construyendo Plataformas: Arte en Positivo” tiene por objetivo fortalecer los sistemas de apoyo, tanto formales como informales, por medio de talleres de teatro, danza y la visibilización de redes, para jóvenes entre 15 y 24 años residentes de la Región Metropolitana de Chile....

Arte en Positivo fue invitado al IV Encuentro del Cono Sur de Jóvenes Emprendedores Sociales de Ashoka Avancemos en Buenos Aires, Argentina.

En representación del Equipo de Construyendo Plataformas: Arte en Positivo entre el 2 y el 4 de Noviembre, nuestro Coordinador Rodrigo Mardones viajó a Argetina para dictar un taller, presentar nuestro proyecto y conocer otras experiencias de trabajo en el IV ENCUENTRO CONO SUR DE JÓVENES EMPRENDEDORES SOCIALES 2011...

Arte en Positivo genera lazos de apoyo institucional con varias organizaciones con una vasta experiencia de trabajo en el área juvenil

Arte en positivo es un proyecto que se erige en torno a la cooperación y la solidaridad. Es por ello que para entregar mejores respuestas a los desafíos de esta intervención socio-comunitaria,junto a INJUV, APROFA, CRIAPS y SEREMI de Salud RM se han trazado líneas de apoyo y acción en conjunto...

martes, 15 de noviembre de 2011

Finaliza IV Encuentro de Jóvenes Emprendedores Sociales Ashoka Avancemos en Buenos Aires donde Construyendo Plataformas fue parte de los Proyectos invitados!!



Ashoka (en sánscrito “ausencia de tristeza”) es la primera asociación mundial de Emprendedores Sociales líderes que destinan esas cualidades a la búsqueda de soluciones innovadoras a problemas sociales. Fundada en 1980 por Bill Drayton cuenta con más de 2000 emprendedores en 64 países diferentes.

Los días 2, 3 y 4 de noviembre en el Hotel Castelar de la Ciudad de Buenos Aires, se llevó a cabo el IV Encuentro Cono Sur de Jóvenes Emprendedores Sociales Ashoka Avancemos, en el cual participaron más de 50 jóvenes representantes de distintos emprendimientos provenientes de Argentina, Uruguay,  El Salvador, Brasil y Chile.

Se realizaron distintos talleres de comunicación, diseño y creatividad, compartieron paneles con emprendedores sociales adultos, entre variadas actividades. 

Uno de los objetivos principales de Avancemos es impulsar un Movimiento de Jóvenes a nivel local, nacional y global, que a través del intercambio de experiencias, aprendizajes y retos fortalezca a una nueva Generación de Jóvenes Emprendedores, capaces de transformar al Mundo con sus nuevas ideas y proyectos, y en este Encuentro tal objetivo se dio por cumplido completamente! La riqueza de experiencias, prácticas y visiones resultó ser un espacio de colaboración, solidaridad, energía y de utopías de un futuro que es ahora!


Estos encuentros se vienen realizando desde el 2008, buscando reflexionar sobre las implicancias de ser un emprendedor social y comprender el rol que tienemos en la sociedad; conocerse y conocer los proyectos que están realizando otros jóvenes en diferentes partes de Latinoamerica y brindar herramientas para fortalecer los emprendimientos sociales.
La experiencia que como iniciativa al haber participado en este proyecto es que se logró conformar un espacio de intercambio de experiencias y aprendizajes entre jóvenes emprendedores, además de distintas instancias de capacitación en temas como comunicación y sostenibilidad de los emprendimientos.

Además la generación de intercambios y diálogos entre diferentes generaciones de Emprendedores y Líderes Sociales, resultó ser muy motivante, sumando la promoción del intercambio de saberes de joven a joven, a través de talleres que los/as mismos/as participantes propusieron.
Un gran saludo a todos aquellos proyectos, y en especial a las personas con las que compartimos divertidos momentos y experiencias. Este proyecto es también un poco de ustedes y gracias a o que en conjunto creamos!

Y recuerden, lo que hay no es lo único que puede ser!

domingo, 13 de noviembre de 2011

Presentación del Proyecto Construyendo Plataformas: Arte en Positivo en IV Encuentro Ashoka Avancemos en Buenos Aires

Junto con la Fundación Ashoka Avancemos, MTV Latinoamérica y MAC AIDS FUND se realizó la presentación de los ganadores de la campaña “Jóvenes Agentes de cambio: Toma la Iniciativa frente al VIH/SIDA”.
La ceremonia del IV Encuentro Latinoamericano de Jóvenes Emprendedores Sociales se realizó en el Hotel Castelar, con la presencia de delegaciones de Brasil, Chile, Uruguay, El Salvador y Argentina, quienes durante dos días estuvimos trabajando e intercambiando ideas.
En ese marco, se presentó el proyecto Construyendo Plataformas: Arte en Positivo, uno de los ganadores de la competencia.
Ashoka-Avancemos y MTV Latinoamérica, con el apoyo de M.A.C AIDS FUND, lanzaron la campaña Jóvenes Agentes de Cambio: Toma iniciativa frente al VIH/SIDA donde resultaron ganadores 58 iniciativas internacionales, donde la nuestra fue la única chilena en recibir tal reconocimiento. Esta campaña buscaba premiar a jóvenes innovadores con soluciones reales enfocadas en educar, prevenir  y combatir la epidemia del VIH/ SIDA en Latinoamérica y comunidades Latinas en los Estados Unidos.

Todos los proyectos participantes en la presentación, son realmente un aporte a visibilizar distintas problemáticas referidas al VIH/SIDA de forma innovadora y por jóvenes de toda latinoamérica con objetivos en común: No queremos construir un mundo nuevo, sino que este sea diferente! 


Sigan informandose de esto y más en:

Facebook:
http://www.facebook.com/ConstruyendoPlataformas.Arteenpositivo

Twitter:
http://twitter.com/#!/arteenpositivo

Taller de Métodos Participativos en IV Encuentro Ashoka se realizó con éxito!!

En el marco del IV Encuentro de Jóvenes Emprendedores Sociales Ashoka Avancemos, el día jueves 3 de Noviembre, Rodrigo Mardones, Coordinador del proyecto Construyendo Plataformas: Arte en Positivo, realizó un taller titulado "Métodos Participativos Grupales" el cual se realizó con éxito y con una alta convocatoria.

El taller tenía por finalidad mostrar algunas técnicas concretas para el trabajo participativo con comunidades, relevando los aspectos lúdicos como forma de facilitación de la expresión y participación. Este taller teórico práctico, planteaba como una intervención social es en primer lugar tomar parte de algo para cambiarlo. Esta pequeña definición abre infinitas posibilidades de comprensión de la intervención, abarcando distintos actores sociales y estrategias.



El taller contó con más de 20 asistentes, todos los cuales participaron de forma activa e interesada en el espacio, analizando y planificando como cada joven podría aplicar estas técnicas en sus contextos.

Se profundizó en las técnicas de Modelo Problemático Integrado (M.P.I.), Metaplan y Puzzle. Para luego realizar un ejercicio práctico utilizando la 1a técnica nombrada. Este espacio se transformó en un lugar de intercambio de experiencias, emociones y conocimiento, cimentando entre todos un saber desde la praxis por y para un mundo diferente!

Sigan informandose de esto y más en:

Facebook: 

Twitter: 

jueves, 3 de noviembre de 2011

IV ENCUENTRO CONO SUR DE JÓVENES EMPRENDEDORES SOCIALES ASHOKA AVANCEMOS, BUENOS AIRES 2011

En representación del Equipo de Construyendo Plataformas: Arte en Positivo entre el 2 y el 4 de Noviembre Nuestro Coordinador Rodrigo Mardones se encuentra en estos momentos en Argetina en el IV ENCUENTRO CONO SUR DE JÓVENES EMPRENDEDORES SOCIALES 2011 con Ashoka Avancemos.
Desde 1981 Ashoka ha elegido a más de 2000 emprendedores brindándoles asesoramiento profesional, soporte financiero y acceso a una red mundial de pares en más de 60 países.
En Argentina Ashoka trabaja junto a más de 50 emprendedores que desarrollan su labor en diferentes campos de acción como salud, participación ciudadana, juventud y niñez, derechos humanos, desarrollo económico, medio ambiente, etc.
Los Emprendedores Sociales de Ashoka inspiran a otros a adoptar y difundir sus innovaciones demostrando a todos los ciudadanos que ellos también tienen el potencial para ser poderosos agentes de cambio y hacer una diferencia positiva en sus comunidades.
Sin duda una buena oportunidad para el proyecto y para seguir avanzando con los jovenes y las redes Latinoamericanas!

Con una agenda llena de actividades enriquecedoras Rodrigo representará además nuestro proyecto y Realizará un Taller para el resto de los jovenes emprendedores asistentes al encuentro!
Suerte Rodrigo!
Sigan informandose de esto y más en:

Facebook: 

Twitter: 

viernes, 14 de octubre de 2011

Publicación del proyecto en la web de FACSO de la Universidad de Chile

Les contamos que ayer fue publicada la noticia respecto de nuestro proyecto en la página web de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Pueden encontrar la noticia aquí http://www.facso.uchile.cl/?_nfpb=true&_pageLabel=notFacso&url=75722

Esta noticia da cuenta de qué trató la convocatoria "Jovenes Agentes de Cambio: Toma la iniciativa frente al VIH/SIDA", donde fuimos el único proyecto chileno ganador, además de nuestra visión acerca de él, quiénes son los integrantes, la selección para ser documentados y la invitación al IV Encuentro Anual de Jóvenes Emprendedores Sociales de Ashoka que se realizará entre el 2 y el 4 de Noviembre en Buenos Aires.


Es muy valioso que se haya podido dar esta oportunidad, puesto que de esta forma se visualiza el proyecto hacia la comunidad, apoyando la difusión y promoviendo el interés por la iniciativa.








Recuerden agregarnos a facebook
(https://www.facebook.com/ConstruyendoPlataformas.Arteenpositivo?ref=ts)
y al twitter (http://twitter.com/#!/arteenpositivo) para saber más del proyecto y recibir noticias!

Esperamos que todos se encuentren muy bien!

miércoles, 12 de octubre de 2011

Asociación Chilena de protección de la Familia (APROFA) y Arte en Positivo firman acuerdo


Continuando con la creación de redes el día 11 de Octubre Construyendo Plataformas: Arte en Positivo y la Asociación Chilena de Protección de la Familia APROFA, firmamos la carta de Patrocinio que nos compromete a ambas organizaciones a participar activamente en acciones por la salud sexual y reproductiva, en el marco de los Derechos Humanos. En conjunto con Alejandro Guajardo, Paula Barriga y Arianna Baseman, este compromiso nos permite a ambas instituciones se visibilice y difunda nuestro trabajo, además de lograr una alianza que amplié los espacios de intervención.


Asociación Chilena de Protección de la Familia
Desde 1965 y afiliada a la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF) APROFA aspira a un país que respete y garantice el derecho humano de las personas a vivir libremente su sexualidad, donde ninguna persona padece de discriminación por el ejercicio de su sexualidad, ejercida en condiciones de responsabilidad y hoy genera, a través de la acción individual y colectiva, un contexto público de respeto y promoción de la salud y los derechos sexuales y reproductivos, basados en la capacidad de elegir de las personas, de manera informada y libre y promueve el empoderamiento de la población para enfrentar los riesgos asociados a la actividad sexual y la discriminación por razones asociadas a la sexualidad.




Asociación Chilena de Protección de la Familia 11 de Octubre del 2011: "Para APROFA el patrocinio de la iniciativa va más allá de la concreción exitosa del proyecto y busca además apoyar su continuidad, a través de asesoría técnica y entrega gratuita de condones como una instancia de advogacy para la internalización del preservativo en las y los jóvenes chilenos."

APROFA también cuenta con Servicios Clínicos-Comunitarios, un área de Formación y Capacitación y para la Provisión de Métodos Anticonceptivos. Todo esto y más puedes encontrarlo en http://www.aprofa.org 



En AEP Estamos muy felices de conformar esta asociación y reconocemos el compromiso de Aprofa con los jóvenes, la cultura, la sociedad y la diferencia única y sustentable en donde se hacen presentes para ayudar a construir comunidades más fuertes y fomentar las oportunidades individuales.

Dejamos así también la posibilidad a que más organizaciones, instituciones o cualquiera que quiera apoyar esta causa que reconocemos como urgencia a nivel nacional puedan contactarse con nosotros por cualquiera de las siguientes vías:




lunes, 3 de octubre de 2011

Construyendo Plataformas: Arte en Positivo participa de la XIII Marcha por la Diversidad Sexual!

Este sábado 01 de octubre, a las tres de la tarde, se inició en Plaza Italia la XIII Marcha por la Diversidad Sexual, donde cifras entregadas por la organización rodean entre 35 y 40 mil personas aproximadamente que participaron de esta actividad diversa, pluralista y reivindicativa.
 
Ha aumentado el debate debido al Proyecto AVP (Acuerdo de Vida en Pareja) y la ley  contra la discriminación que se encuentra en trámite hace seis años, incorporando la categoría “identidad de género”. Es en este contexto que parte del proyecto Construyendo Plataformas: Arte en Positivo junto a  simpáticos simpatizantes marchamos, ya que compartimos la necesidad de co-construir una sociedad diversa y respetuosa, dejando los totalitarismos y abrirnos a la infinitud de posibilidades de ser y hacer.
Queremos agradecer a todos quienes nos ayudaron, se interesaron en el proyecto y la buena onda, esperando que este proyecto se transforme en una plataforma de creación, discusión y transformación.

Las miles de personas que marcharon exigieron derechos y levantaron demandas, dejando ver la clara necesidad de construir un Chile diferente, que favorezca la libertad y que avance en el fortalecimiento de la igualdad de derechos fundada en la diversidad.




MAS FOTOS EN NUESTRO FACEBOOK: http://t.co/sEPnIVut