Comienzan los talleres de Arte en Positivo con Gran Éxito

Hemos iniciado los talleres de Arte en Positivo con una gran concurrencia de jóvenes, en donde por medio del teatro y la danza se promoverá el desarrollo personal, la potenciación de habilidades y la prevención y promoción en salud del cuerpo...

Publicación del proyecto en la web de FACSO de la Universidad de Chile

Se publicó en la web oficial de la Facultad de Ciencias Sociales la noticia relacionada al resultado de la campaña Jóvenes Agentes de Cambio: Toma iniciativa frente al VIH/SIDA, en donde Arte en Positivo resultó ser el único proyecto chileno ganador de latinoamérica...

¿De qué se trata Construyendo Plataformas: Arte en Positivo?

El proyecto “Construyendo Plataformas: Arte en Positivo” tiene por objetivo fortalecer los sistemas de apoyo, tanto formales como informales, por medio de talleres de teatro, danza y la visibilización de redes, para jóvenes entre 15 y 24 años residentes de la Región Metropolitana de Chile....

Arte en Positivo fue invitado al IV Encuentro del Cono Sur de Jóvenes Emprendedores Sociales de Ashoka Avancemos en Buenos Aires, Argentina.

En representación del Equipo de Construyendo Plataformas: Arte en Positivo entre el 2 y el 4 de Noviembre, nuestro Coordinador Rodrigo Mardones viajó a Argetina para dictar un taller, presentar nuestro proyecto y conocer otras experiencias de trabajo en el IV ENCUENTRO CONO SUR DE JÓVENES EMPRENDEDORES SOCIALES 2011...

Arte en Positivo genera lazos de apoyo institucional con varias organizaciones con una vasta experiencia de trabajo en el área juvenil

Arte en positivo es un proyecto que se erige en torno a la cooperación y la solidaridad. Es por ello que para entregar mejores respuestas a los desafíos de esta intervención socio-comunitaria,junto a INJUV, APROFA, CRIAPS y SEREMI de Salud RM se han trazado líneas de apoyo y acción en conjunto...

Mostrando entradas con la etiqueta Documental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documental. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de junio de 2012

Integrante de Arte en Positivo es parte del Consejo Consultivo Regional de Adolescentes y Jóvenes de SEREMI de Salud RM y el INJUV


El día viernes 20 de abril del 2012, entre las 09:00 a 17:00 horas “Construyendo Plataformas: Arte en Positivo” se hizo presente gracias a la invitación de La Secretaría Regional Ministerial de Salud Metropolitana y la Dirección Regional Metropolitana del Instituto Nacional de la Juventud, en el “Encuentro Regional de Adolescentes y Jóvenes”. Una jornada cuyo objetivo es la Conformación de los Consejos Provinciales de Adolescentes y Jóvenes y el Consejo Regional de Adolescentes y Jóvenes.

Todo para participar dentro del marco del proyecto ¡Plan Andino! Que brinda especial atención al fortalecimiento institucional, así como al intercambio de experiencias y buenas prácticas en la prestación de servicios en salud sexual.

El plan se implementa bajo la conducción del Comité Subregional Andino integrado por representantes de los ministerios de salud de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, con el respaldo técnico del Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA, quién además administra para este plan fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID. Otros socios regionales son la Organización Iberoamericana de Juventud, OIJ, y Family Care International, FCI.

Aquí se generan Alianzas, Advocacy y Comunicación social para sensibilizar a autoridades, sociedad civil, comunicadores y proveedores de salud sobre la importancia de contar con acciones y políticas que permitan la prevención.

De esta jornada en representación de Arte en Positivo y como joven perteneciente a la provincia que comprende las comunas del sector Sur-Oriente se invita a Nicolás Figueroa el día jueves 17 de mayo del 2012, entre las 10:00 a 13:00  horas, en el Centro Regional de Información y Apoyo a la Prevención Social del VIH SIDA (CRIAPS) a la Reunión de Consejeros Consultivos de Adolescentes y Jóvenes R.M Jornada cuyo objetivo es la Elección de los Consejeros Regionales de Adolescentes y Jóvenes, formalización del Consejo Consultivo de Adolescentes y Jóvenes de la R.M. y definir Acuerdos para el Funcionamiento y Estructura Orgánica del Consejo Consultivo de Adolescentes y Jóvenes de la SEREMI de Salud Región Metropolitana.

Estamos  muy contentos con la participación de Nicolás en esta instancia lo que aumenta la incidencia e impacto dle proyecto a nivel interventivo e incluso de políticas públicas focalizadas a jóvenes de todo el país. ¡FELICITACIONES!

jueves, 9 de febrero de 2012

Nuevas Informaciones de Arte en Positivo!!

Primero que todo queremos agradecer la alta convocatoria e inscripciones que ha recibido Arte en Positivo.
Así también, les informamos de algunas informaciones que pueden ser útiles para quienes ya están inscritos y quienes aún lo están decidiendo. 

1. Los talleres están basados no en la información, más bien en la formación, la concientización y la potenciación de la afectividad y el cuerpo en directa relación con otorgar mejores niveles de salud, en donde  las temáticas de vida sexual, reproductiva, emocional y mental son las preponderantes. Las bases de este trabajo están sustentadas en la Psicología Humanista, Psicología Comunitaria Crítica, Educación Popular, Teatro Comunitario, Danza y Psicodrama.


2. No es necesario tener experiencia previa. Este taller está construido para que en conjunto sea posible crear conocimientos y desarrollar habilidades y herramientas de expresión afectiva y corporal.


3. Este taller implica la movilización de emociones, su identificación y expresión. Es por ello que se cuenta con espacios de consejería individuales si es que alguno de los participantes lo requiere. Para ello solamente es necesario que se acerquen a cualquiera de los organizadores del proyecto. Totalmente confidencial.

4. El lugar aún no se define, pero lo estamos gestionando junto a la SEREMI de Salud RM con el fin de otorgarles las mejores instalaciones y poder realizar los talleres en las mejores condiciones. Próximamente estaremos anunciando la ubicación, que de seguro será en Stgo. Centro.

5. Hemos decidido otorgar también gran importancia a técnicas vocales, muy importantes para el desarrollo expresivo y corporal. Deborah Roco, quien es la encargada de los talleres artísticos, quien integra el Ballet Folklórico Antumapu de la Universidad de Chile, lo que la ha llevado a presentarse en distintas regiones del país e incluso fuera de Chile, incluirá ejercicios y técnicas vocales. Ella lleva participando más de 5 años en el Coro de San Bernardo. Y una sorpresa más, se está capacitando en una técnica vocal basado en la proyección de emociones, sin duda, un original e innovador método.

6. Los talleres tendrán una duración hasta la primera semana de Agosto, los cuales finalizarán con una instalación artística montada en conjunto con los participantes quienes definirán temáticas, puesta en escena, etc. de acuerdo a lo que ellos mismos consideren, frente a público y autoridades de INJUV, SEREMI RM, APROFA, CRIAPS, MTV, etc.!  

7. Los talleres son totalmente gratuitos y serán certificados por las organizaciones patrocinantes.

8. Y prepárense, que para el 20 de Marzo durante la mañana realizaremos el lanzamiento oficial del proyecto junto a autoridades y videoconferencias con otros jóvenes de Latinoamérica que trabajan en proyectos similares y representantes de Fundación Ashoka y MTV.

Con esto esperamos responder algunas de las dudas más frecuentes que nos han enviado.
Si te quieres contactar con nosotros:

                            Gmail: construyendo.plataformas@gmail.com 

viernes, 23 de diciembre de 2011

Ana Tijoux y su mensaje como madre, amiga y ciudadana!


En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, se presentó Ana Tijoux frente a Londres 38, espacio de memorias.
Ana Tijoux deja de lado el canto y se dedica a rapear, como una maestra de ceremonias (MC) que utiliza novedosos sampleos sacados directamente de vinilos y trabajados virtuosamente con MPC (Music Production Center, un secuenciador sampler que permite hacer música electrónica sin computador). El resultado es una puesta en escena más cruda y directa, que ejecuta la lírica con rimas y poesía, rescatando incluso su idioma natal, el francés. 
La joven exponente del hip hop chileno inmediatamente después de su primera canción leyó una carta de Nieves Ayres y Víctor Toro - ex militantes del MIR y residentes en EEUU- en la que acusaron a ex agentes de la represión de torturas y crímenes, como la Operación Leopardo. Ana Tijoux hizo un recorrido por lo más conocido de su repertorio, en el que fue acompañada a cada momento por masivo público, principalmente cuando interpretó "La rosa de los vientos", "shock" (dedicada al movimiento estudiantil) y "1977".
Entendiendo la importancia de prevenir continúe la transmisión de VIH, envía un mensaje a los Jóvenes



¡Gracias a Anita y su banda, por el recibimiento y el apoyo!

Para más Información ingresa a:

Facebook:

Twitter:

Un mensaje para los jóvenes de Juanito de Juanafé


Londres 38 convocó a miles de personas para celebrar los Derechos Humanos y Arte en Positivo se hizo presente!

La actividad comenzó con la primera parte de un breve mensaje de Londres 38, espacio de memorias. La segunda parte antecedió a la presentación de la banda originaria de Conchalí, Juanafé.

Juan Ayala, el líder de Juanafé, hizo reiterados llamados a mantener la movilización social y a tener una memoria viva que permita "poner el mundo al revés, para hacerlo mejor". Juanafé presentó un show compacto de una hora y quince minutos que hizo bailar a la multitud.

Juana Fé comenzó el año 2003, está integrado por Juanito Ayala en la voz, Jaime Concha en el bajo, Pancho Craddock en la batería, Diablo Ibáñez en la guitarra, Rodrigo Rojas en teclado y la guitarra y Tomás Muhr y Pablo Vargas en las percusiones. A esta formación se suma como músico invitado Inti González en acordeón y guitarra. Sigue siendo una de las agrupaciones chilenas que más conciertos en vivo realiza mensualmente, entre 15 y 25, presentándose en innumerables y los más diversos escenarios a lo largo de todo el país.

Arte en Positivo logró comunicarse con él y conversar un poco del VIH y SIDA en Chile y esto fue lo que nos dijo:


 

¡Gracias Juanito por el apoyo y el compromiso con los jóvenes Chilenos!


Para más Información ingresa a:

jueves, 8 de diciembre de 2011

V Documental de MTV "Viralistas" Completo...Y Arte en Positivo formó parte del Registro!!


El 1º de Diciembre de este año, a las 11 AM hora en Chile, se estrenó finalmente el 5º Documental de la serie Agentes de Cambio, producido y conducido por Ilana Sod, con el apoyo de MTV Latinoamérica, Fundación Ashoka Avancemos y MAC AIDS FUND.
Pudimos ver historias sorprendentes, en especial el logro de Ana, diseñadora, quien pudo presentar un vestido hecho con más de 1000 preservativos. Así también, la historia de Nadia y Tammy, que por medio del Krumping han abierto nuevas posibilidades en prevención y tratamiento del VIH/SIDA.
¡FELICITACIONES A TODOS LOS PROYECTOS!, en especial a éstas 3 mujeres con las que en algún momento Arte en Positivo compartió.
Veánlo! No se lo pierdan!!

 

Para más Información ingresa a:

Facebook:

Twitter:
http://twitter.com/#!/arteenpositivo

Mail:
construyendo.plataformas@gmail.com




martes, 29 de noviembre de 2011

MTV lanza spot del 5to Docu de Agentes de Cambio donde Construyendo Plataformas: Arte en Positivo está presente.

Estamos en la recta final, cuando ya quedan 2 días para que este 1 de diciembre, Día Mundial contra el VIH/SIDA, MTV Latinoamérica emita el 5to Documental de Agentes de Cambio en donde nuestro proyecto Construyendo Plataformas: Arte en Positivo será parte del registro. Te dejamos con el spot que se exhibe actualmente por la cadena de televisión.

Y recuerda! Este 1 DE DICIEMBRE A LAS 11 AM (HORA DE CHILE) POR LAS PANTALLAS DE MTV, ARTE EN POSITIVO PRESENTE!! 


Sigan informandose de esto y más en:



Facebook:




Twitter:
http://twitter.com/#!/arteenpositivo

Mail:
construyendo.plataformas@gmail.com

viernes, 25 de noviembre de 2011

Confirmado! Jueves 1 de Diciembre a las 9 AM! El 5to Documental Agentes de Cambio por MTV Latinoamérica y Construyendo Plataformas será parte del Registro! No se lo pierdan!

En el Día Mundial de la Lucha contra el HIV/SIDA, el 1° de diciembre a las 9 AM por MTV Latinoamérica, se presenta un documental en el que conocerás la historia de varios proyectos de toda la región en prevención y tratamiento de VIH/SIDA, en el que destaca una diseñadora que utiliza preservativos para sus creaciones y un grupo de chicas de Argentina que a través del Krumping se unen para expresar y convivir con VIH/SIDA. 

Además, les contamos que Construyendo Plataformas: Arte en Positivo será parte del registro!!! Así que no se lo pueden perder!

Aquí podrás ver algunos adelantos del Documental... 

Lo podrás ver el miércoles 1° de diciembre a las 9 AM por MTV. No te lo pierdas!


 

martes, 22 de noviembre de 2011

Video de Presentación de Construyendo Plataformas: Arte en Positivo...Un proyecto auspiciado por MTV, Ashoka Avancemos y MAC AIDS FUND



El proyecto “Construyendo Plataformas: Arte en Positivo” es uno de los ganadores de la Competencia Jóvenes Agentes de Cambio: Toma la Iniciativa   frente al VIH/SIDA de Fundación ASHOKA-AVANCEMOS y MTV Latinoamérica, apoyados por MAC AIDS FUND. Esta convocatoria a nivel Latinoamericano premió a 58 proyectos en total de varios países de la región, entre ellos México, Brasil, Argentina, Uruguay, etc. siendo la única iniciativa chilena en lograr tal reconocimiento. 


Este emprendimiento surge de la necesidad de ser un aporte para los jóvenes, fomentando una identidad nueva entre y con cada participante de este proyecto, en donde sean capaces de resignificar su historia y crecer como personas, potenciando su desarrollo a través de las distintas experiencias artísticas propuestas basadas en el teatro y la danza. Es a partir de ellas donde podrán comenzar a construir y consolidar nuevos aspectos de identidad, logrando un mayor conocimiento de ellos mismos y de las diversas temáticas ligadas al VIH/SIDA. 

Se busca que los jóvenes puedan constituirse como seres proactivos en esta área, no sólo tomando conciencia de ello, sino que también pudiendo desarrollar competencias personales y sociales mediante el arte, a través de su corporalidad, afectividad y del cómo se hallan situados en el mundo, cómo es su relación con éste y los otros. 

Revisa el video que se presentó en el IV Encuentro de Jóvenes Emprendedores Ashoka Avancemos en Buenos Aires donde Construyendo Plataformas: Arte en Positivo fue invitado a presentar y compartir experiencias y aprendizajes junto a muchos otros proyectos de Latinoamérica, Brasil, Argentina, Chile, El Salvador y Uruguay!!!



Sigan informandose de esto y más en:

Facebook:

Twitter:
http://twitter.com/#!/arteenpositivo

Mail:
construyendo.plataformas@gmail.com

domingo, 25 de septiembre de 2011

Comienzo de Documentación para MTV y Líneas de Acción/Difusión

Hola a todos! Les contamos que empezamos el proceso de documentación; ayer 24 de septiembre, algunos integrantes del proyecto nos juntamos en el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile para dar comienzo a este proceso.

La idea de la documentación es dar cuenta acerca de cómo nosotros entendemos el ser agentes de cambio, de que trata nuestro proyecto, el impacto que vemos que puede producir en los jóvenes, cómo son los talleres que queremos implementar y su fundamento teórico, y bueno, también que se empiecen a visibilizar las caras de quienes se generó este proyecto, entre muchas otras cosas.


Además de empezar a documentar el proyecto, salió la iniciativa de crear un lienzo acerca de nuestra iniciativa y llevarla a la Marcha por la Diversidad, la que se llevará a cabo el 1º de octubre en Santiago. La idea surge como una forma de visibilizar e informar acerca de "Construyendo Plataformas: Arte en Positivo" en un contexto en el que la prevención del VIH/SIDA se considera como fundamental.
Próximamente les estaremos informando acerca de cómo nos estamos organizando y qué tal resulta la marcha.



Saludos a todos!

jueves, 15 de septiembre de 2011

Fuimos seleccionados para la documentalización del proyecto por MTV!

El martes 13 de septiembre recibimos una grandiosa noticia por parte de MTV, y fue que dentro de los proyectos que participan de "Jóvenes Agentes de Cambio" (concurso patrocinado en parte por la organización anteriormente nombrada), el nuestro fue seleccionado para ser documentado; esto quiere decir que todo el proceso que implica el proyecto (conversación con organizaciones, reuniones de pauta y coordinación, realización de los talleres, etc) irá siendo captado a través de fotos o vídeos que nosotros podamos generar, y será enviado a MTV quienes se harán cargo de seleccionarlo y producirlo.

Para nosotros esto fue una gran noticia, debido a la posibilidad de visibilizar el trabajo realizado por nosotros, nuestros patrocinadores y las personas que se beneficien del proyecto. De esta manera, la experiencia vivida puede ser compartida con otras personas, y motivar a más gente a que participe de esta iniciativa o que construyan una propia, pues al fin y al cabo, el futuro de nosotros depende de lo que hagamos en el ahora.

Muchos Saludos!