Comienzan los talleres de Arte en Positivo con Gran Éxito

Hemos iniciado los talleres de Arte en Positivo con una gran concurrencia de jóvenes, en donde por medio del teatro y la danza se promoverá el desarrollo personal, la potenciación de habilidades y la prevención y promoción en salud del cuerpo...

Publicación del proyecto en la web de FACSO de la Universidad de Chile

Se publicó en la web oficial de la Facultad de Ciencias Sociales la noticia relacionada al resultado de la campaña Jóvenes Agentes de Cambio: Toma iniciativa frente al VIH/SIDA, en donde Arte en Positivo resultó ser el único proyecto chileno ganador de latinoamérica...

¿De qué se trata Construyendo Plataformas: Arte en Positivo?

El proyecto “Construyendo Plataformas: Arte en Positivo” tiene por objetivo fortalecer los sistemas de apoyo, tanto formales como informales, por medio de talleres de teatro, danza y la visibilización de redes, para jóvenes entre 15 y 24 años residentes de la Región Metropolitana de Chile....

Arte en Positivo fue invitado al IV Encuentro del Cono Sur de Jóvenes Emprendedores Sociales de Ashoka Avancemos en Buenos Aires, Argentina.

En representación del Equipo de Construyendo Plataformas: Arte en Positivo entre el 2 y el 4 de Noviembre, nuestro Coordinador Rodrigo Mardones viajó a Argetina para dictar un taller, presentar nuestro proyecto y conocer otras experiencias de trabajo en el IV ENCUENTRO CONO SUR DE JÓVENES EMPRENDEDORES SOCIALES 2011...

Arte en Positivo genera lazos de apoyo institucional con varias organizaciones con una vasta experiencia de trabajo en el área juvenil

Arte en positivo es un proyecto que se erige en torno a la cooperación y la solidaridad. Es por ello que para entregar mejores respuestas a los desafíos de esta intervención socio-comunitaria,junto a INJUV, APROFA, CRIAPS y SEREMI de Salud RM se han trazado líneas de apoyo y acción en conjunto...

jueves, 29 de marzo de 2012

Comenzaron los Talleres de Construyendo Plataformas: Arte en Positivo en Balmaceda Arte Joven!

El pasado sábado 24 de marzo nos dirigimos a Balmaceda Arte Joven para comenzar los talleres de danza y teatro. La convocatoria estuvo excelente, al rededor de 28 personas llegaron a las dependencias del lugar y al parecer con una inquietud ansiosa sobre qué era lo que les deparaba en ese momento. 

Al comienzo de taller, nos dedicamos a presentarnos los unos a los otros a través de una actividad lúdica e interactiva, y fuimos descubriendo lo diversos y únicos que eramos frente al grupo. Algunos contaron que tenían habilidades particulares, como la danza y el canto, otros comentaron sobre lo que están estudiando o cómo se desempeñan en labores en pro de la comunidad, y así, se fue dando un diálogo entre todos, empezando a articularnos como un grupo.

Posteriormente realizamos la presentación formal del proyecto, cada uno de los integrantes de éste fue presentando una arista del proyecto, algo que pudiese esclarecer la propuesta de modelo de prevención que estamos haciendo a través de la danza y el teatro. 

Luego, nos dedicamos a fomentar la unidad de grupo y disminuir las distancias entre los partcipantes a través de una actividad "pinguinesca", a la cual le siguió la discusión sobre la teoría que va detrás del proyecto, finalizando con distintos ejercicios ligadas a ésta. AH! Y también hubo un break en donde nos deleitamos con la comida gourmet de Santiago.

Estamos muy agradecidos de las personas que pudieron participar de esta primera sesión, puesto que nos quedamos con una muy buena impresión respecto a al recepción del proyecto y de la riqueza de quienes están participando. Es por esto que en nombre del equipo les decimos MUCHAS GRACIAS!! :D

Nos estamos viendo este sábado para la segunda sesión!

lunes, 19 de marzo de 2012

Con éxito termina la Convocatoria para la 1ª versión del Taller Arte en Positivo, proyecto patrocinado por MTV, Ashoka y MAC AIDS FUND

Este 18 de Marzo concluyó el plazo de la primera convocatoria para la 1ª versión del taller Arte en Positivo, el cual será realizado en Balmaceda Arte Joven todos los sábados a contar del 24 de marzo entre 16:00 y 19:00 hrs. El taller tendrá una extensión desde el 24 de marzo hasta el 18 de Agosto, considerando que existen muchos feriados que caen viernes o lunes, los que respetaremos para quienes viajan, por creencias religiosas, etc.

Estamos muy contentos por el recibimiento de esta primera convocatoria que superó nuestras expectativas, recibiendo más de 70 inscripciones. Lamentablemente el taller está formulado para un grupo menor. Es por ello que se ha realizado una selección en donde primaron las ganas de participar, potenciar aquellos talentos que no han tenido la oportunidad de ser parte de otras experiencias similares, su disponibilidad y compromiso con el proyecto y, finalmente la conformación de un grupo diverso donde abundarán distintas nacionalidades, estudios, lugares de origen, grandes talentos en distintas artes (circo, dibujo, break dance, canto lírico, fotografía, canto popular, teatro, clown, etc.).

Para aquellos que no han sido seleccionados, nos comprometemos a considerar y atender sus postulaciones para una nueva versión de este taller o de otros de los cuales tengamos conocimientos y se adecúen a sus expectativas.

Todos los avisos se realizarán por correo electrónico.

¡Muchas Gracias! Y nos vemos este Sábado 24 de Marzo a las 16:00 en Balmaceda Arte Joven (Av. Balmaceda 1215, a pasos de Metro Cal y Canto, L2)

martes, 13 de marzo de 2012

Confirmado: Arte en Positivo se llevará a cabo en las dependencias de Balmaceda Arte Joven!


Gracias al apoyo de diversas instituciones y organizaciones, especialmente a INJUV, por medio de su representante Leila Guerra, encargada de Intersector Público y Privado, hemos definido el lugar donde realizaremos el taller de Arte en Positivo: Nada más ni nada menos que en Balmaceda Arte Joven, ubicado en Av. Presidente Balmaceda 1215, Santiago. A pasos del Metro Cal y Canto, L2.


Balmaceda Arte Joven es una Corporación Cultural de derecho privado y sin fines de lucro que nace con la misión de brindar oportunidades reales de acceso al arte y a la cultura a los jóvenes chilenos, especialmente a aquellos de recursos limitados y con marcadas inquietudes artísticas.
Con presencia en las regiones Metropolitana, de Valparaíso, Bío Bío y Los Lagos, en cada una de sus sedes existe una amplia oferta de talleres artísticos gratuitos y una amplia programación de actividades culturales abiertas a todo público.

Es un honor poder trabajar en conjunto con esta organización en la implementación de los talleres. Y recuerda que nos quedan los últimos cupos, por lo que puedes inscribirte llenando el formulario haciendo click AQUÍ hasta el 18 de Marzo.

Mapa


Si tienes alguna duda comúnicate con nosotros a través de:

lunes, 27 de febrero de 2012

Construyendo Plataformas: Arte en Positivo en los Medios de Comunicación!

Ya han pasado algunos meses desde que el proyecto resultó ganador de la campaña "Jóvenes Agentes de Cambio: Toma iniciativa frente al VIH/SIDA" organizada por Ashoka-Avancemos, MTV Latinoamérica y con el apoyo de M.A.C AIDS FUND.
Hemos querido hacer algo diferente e innovador, por ello hemos extendido la temática central en arte, juventudes y promoción de salud.
Durante esos meses se ha realizado un arduo trabajo, que buscó posicionar el proyecto en una red socio-comunitaria, involucrando distintos agentes sociales, para el desarrollo coordinado y solidario de la intervención.
En esta entrada les queremos presentar la oportunidad que otros medios y espacios nos han dado para comentar y difundir esta iniciativa. Clickea en los títulos para ver las notas







Más información, dudas y preguntas

sábado, 11 de febrero de 2012

Entérate de Algunos de los Módulos que trabajaremos en Arte en Positivo! Un Proyecto Patrocinado por MTV, Ashoka y MAC AIDS FUND

Anunciamos algunos de los módulos que se trabajarán durante los talleres de Arte en Positivo! Si tienes alguna sugerencia o consulta, no dudes en escribirnos.
Entre los módulos a trabajar se encuentran las siguientes actividades, entre otras:

· Descubrimiento del cuerpo
· Autoconocimiento
· Sueñosà sombra
· Esencia del movimiento
· Movimiento“primitivo”
· Danzas sagradas 1
· Enraizamiento
· Centramiento
· Voz
· Alba Emoting
· Emociones
· Contact
· Mandala
· Improvisación
· Musicoterapia
· Gurdjieff danzas sagradas 2

jueves, 9 de febrero de 2012

Nuevas Informaciones de Arte en Positivo!!

Primero que todo queremos agradecer la alta convocatoria e inscripciones que ha recibido Arte en Positivo.
Así también, les informamos de algunas informaciones que pueden ser útiles para quienes ya están inscritos y quienes aún lo están decidiendo. 

1. Los talleres están basados no en la información, más bien en la formación, la concientización y la potenciación de la afectividad y el cuerpo en directa relación con otorgar mejores niveles de salud, en donde  las temáticas de vida sexual, reproductiva, emocional y mental son las preponderantes. Las bases de este trabajo están sustentadas en la Psicología Humanista, Psicología Comunitaria Crítica, Educación Popular, Teatro Comunitario, Danza y Psicodrama.


2. No es necesario tener experiencia previa. Este taller está construido para que en conjunto sea posible crear conocimientos y desarrollar habilidades y herramientas de expresión afectiva y corporal.


3. Este taller implica la movilización de emociones, su identificación y expresión. Es por ello que se cuenta con espacios de consejería individuales si es que alguno de los participantes lo requiere. Para ello solamente es necesario que se acerquen a cualquiera de los organizadores del proyecto. Totalmente confidencial.

4. El lugar aún no se define, pero lo estamos gestionando junto a la SEREMI de Salud RM con el fin de otorgarles las mejores instalaciones y poder realizar los talleres en las mejores condiciones. Próximamente estaremos anunciando la ubicación, que de seguro será en Stgo. Centro.

5. Hemos decidido otorgar también gran importancia a técnicas vocales, muy importantes para el desarrollo expresivo y corporal. Deborah Roco, quien es la encargada de los talleres artísticos, quien integra el Ballet Folklórico Antumapu de la Universidad de Chile, lo que la ha llevado a presentarse en distintas regiones del país e incluso fuera de Chile, incluirá ejercicios y técnicas vocales. Ella lleva participando más de 5 años en el Coro de San Bernardo. Y una sorpresa más, se está capacitando en una técnica vocal basado en la proyección de emociones, sin duda, un original e innovador método.

6. Los talleres tendrán una duración hasta la primera semana de Agosto, los cuales finalizarán con una instalación artística montada en conjunto con los participantes quienes definirán temáticas, puesta en escena, etc. de acuerdo a lo que ellos mismos consideren, frente a público y autoridades de INJUV, SEREMI RM, APROFA, CRIAPS, MTV, etc.!  

7. Los talleres son totalmente gratuitos y serán certificados por las organizaciones patrocinantes.

8. Y prepárense, que para el 20 de Marzo durante la mañana realizaremos el lanzamiento oficial del proyecto junto a autoridades y videoconferencias con otros jóvenes de Latinoamérica que trabajan en proyectos similares y representantes de Fundación Ashoka y MTV.

Con esto esperamos responder algunas de las dudas más frecuentes que nos han enviado.
Si te quieres contactar con nosotros:

                            Gmail: construyendo.plataformas@gmail.com 

viernes, 27 de enero de 2012

Comienza el período de inscripción a Arte en Positivo! Plazo hasta el 18 de Marzo del 2012...Completa el Formulario


Hemos iniciado el proceso de Inscripción a los Talleres de Arte en Positivo!

Llena el siguiente formulario y nos contactaremos a la brevedad contigo...
Pincha Aquí para ir al Formulario


Recuerda que el plazo es hasta el 18 de marzo! Inscríbete

Si quieres saber más del proyecto revisa la siguiente entrada...

Más información, dudas y preguntas